FBA anuncia los Premios PROES 2023


Las propuestas para las cuatro categorías de los Premios de la edición de este año que promueva la Fundación Bioquímica Argentina a través de su Programa de Estímulos para el Avance de las Ciencias del Laboratorio clínico, se recibirán hasta el 28 de septiembre.

Las cuatro categorías de la edición 2023 son:


PREMIO DRA. RW DE WIKINSKI


A un docente investigador de reconocida trayectoria nacional. Premio anual otorgado a un docente investigador con una larga y reconocida trayectoria a nivel nacional en el campo de la Bioquímica Clínica, que signifique un reconocimiento institucional a su aporte al crecimiento y desarrollo de las Ciencias del Laboratorio Clínico en el país.


PREMIO DR. CÉSAR MILSTEIN

A la formación de posgrado. Premio anual otorgado a los mejores trabajos finales y tesis de Especialización, Maestría y Doctorado en las distintas disciplinas de las Ciencias del Laboratorio Clínico.


PREMIO RESIDENCIAS BIOQUÍMICAS


Premio bianual otorgado a los mejores trabajos presentados en Reuniones de Residentes Bioquímicos realizadas en el país, en las distintas disciplinas de las Ciencias del Laboratorio Clínico.


PREMIO DR. JUAN MIGUEL CASTAGNINO


Al profesional del laboratorio destacado por su acción comunitaria año 2023. El Presidente de la Confederación Unificada de la República Argentina, en adelante CUBRA y el Presidente de la Fundación Bioquímica Argentina, en adelante FBA, convocan a las instituciones de Salud, de educación superior, academias, sociedades científicas, consejos, agrupaciones de profesionales del área de la Salud en general, a presentar la candidatura de quien o quienes a su juicio, por sí mismos o como integrantes de un grupo de trabajo, pertenecientes a algunas de las instituciones más arriba mencionadas, para recibir el Premio Dr. Juan M. Castagnino. Este premio al o los profesionales referentes comunitarios, es otorgado anualmente a quien/es por su labor profesional, se haya/n distinguido por una reconocida vocación de servicio y entrega a la actividad comunitaria en favor del conjunto de grupos sociales donde se desempeñan, conforme a las bases que se detallan más adelante.


A los efectos de este Premio se adopta como definición de actividad comunitaria a toda aquella actividad de intervención y participación que se realiza con grupos que presentan características, necesidades o intereses comunes, dirigidas a promover la salud, incrementar la calidad de vida y el bienestar social, potenciando la capacidad de las personas y de grupos para el abordaje de sus propios problemas, demandas o necesidades”


BASES Y CONDICIONES

www.fba.org.ar


INFORMES Y CONTACTOS:


Fundación Bioquímica Argentina. Programa de Estímulos para el Avance de las Ciencias del Laboratorio Clínico (PROES). Dra. Nilda E. Fink.


Se recibirán propuestas de candidatos a estos cuatro premios hasta el 28 de septiembre del corriente año. Bases y condiciones en: www.fba.org.ar

E-mail: proes@fba.org.ar o premios@ fbpba.org.ar Web: http:// www.fba.org.ar


SUBIR